En Corrientes la campaña Alto al Fuego llegó a más de 500.000 personas

La campaña de comunicación y concientización para la prevención de incendios Alto al Fuego, impulsado por la Fundación Manos Verdes con el apoyo del Fondo Canadá para las Iniciativas Locales;

27 de mayo de 2023
En Corrientes capital se dictará un taller presencial de Compostaje y Separación de Residuos

En el marco de la campaña de prevención de incendios y alerta temprana Alto al Fuego, este viernes 19 de mayo a las 16:30 hs. en “Casa Iberá” (Pellegrini 501,

16 de mayo de 2023
Alto al Fuego realizó multitudinaria capacitación en Ituzaingó

La campaña provincial de prevención de incendios y alerta temprana Alto al Fuego, realizó su última capacitación presencial de la temporada en el Centro Cultural de Ituzaingó donde reunió a

7 de mayo de 2023
Webinario de compostaje como alternativa a la quema de residuos que genera incendios

La campaña Alto al Fuego propone el compostaje domiciliario como una alternativa a la quema de residuos, que luego pueden generar incendios, en la Provincia de Corrientes. Para ello se

25 de abril de 2023
Alto al Fuego capacitó sobre prevención de incendios en otras 20 localidades de Corrientes

La campaña Alto al Fuego sigue brindando capacitaciones presenciales en distintas localidades correntinas, en alianza con el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia; con Municipios, cuerpos de Bomberos

16 de abril de 2023
Alto al Fuego lleva capacitaciones a Libres, Yapeyú y La Cruz

La Fundación Manos Verdes, el Fondo Canadá y el Ministerio de Coordinación y Planificación continúan brindando capacitaciones presenciales, en el marco de la campaña de prevención de incendios Alto Al

12 de abril de 2023
Alto al Fuego ya formó 1.200 promotores ambientales en 50 municipios de Corrientes

La campaña de concientización y capacitación para la prevención de incendios Alto al FUEGO, impulsado por la Fundación Manos Verdes con el apoyo del Fondo Canadá para las Iniciativas Locales

4 de abril de 2023
Alto al Fuego colabora para brindar en colegios secundarios “Educación Ambiental para la Prevención de Incendios”

A través de la Fundación Manos Verdes, la campaña Alto al Fuego colaboró con el Ministerio de Educación de Corrientes para la creación de un “Cuadernillo de Educación Ambiental Integral

21 de marzo de 2023
Alto al Fuego formó Promotores Ambientales en otras 10 localidades de Corrientes

La campaña Alto al Fuego sigue brindando capacitaciones presenciales en distintas localidades, en alianza con el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia; con Municipios, cuerpos de Bomberos e

21 de marzo de 2023
alto al Fuego recibió distinción internacional

Durante la conmemoración por los 50 años del “Fondo Canadá para Iniciativas Locales”, la Embajada de Canadá en Argentina destacó al proyecto Alto al Fuego como una de las tres

21 de marzo de 2023
Verena Boheme: “con Alto al Fuego ya capacitamos a más de 600 personas”

 La coordinadora de la campaña Alto al Fuego y directora ejecutiva de la Fundación Manos Verdes, Venera Boheme, detalló los avances de las propuestas de capacitación para el cuidado del

24 de febrero de 2023
Alto al Fuego formó multiplicadores ambientales en Mercedes, Pellegrini, Apipé, Olivari, Empedrado, Santa Ana, el Sombrero y Capital

Por iniciativa de la Fundación Manos Verdes, con el apoyo del Fondo Canadá y en alianza con el Ministerio de Coordinación y Planificación; avanzan con las capacitaciones presenciales que forman

20 de febrero de 2023
En Corrientes la campaña Alto al Fuego llegó a más de 500.000 personas
En Corrientes capital se dictará un taller presencial de Compostaje y Separación de Residuos
Alto al Fuego realizó multitudinaria capacitación en Ituzaingó
Webinario de compostaje como alternativa a la quema de residuos que genera incendios
Alto al Fuego capacitó sobre prevención de incendios en otras 20 localidades de Corrientes
Alto al Fuego lleva capacitaciones a Libres, Yapeyú y La Cruz
Alto al Fuego ya formó 1.200 promotores ambientales en 50 municipios de Corrientes
Alto al Fuego colabora para brindar en colegios secundarios “Educación Ambiental para la Prevención de Incendios”
Alto al Fuego formó Promotores Ambientales en otras 10 localidades de Corrientes
alto al Fuego recibió distinción internacional
Verena Boheme: “con Alto al Fuego ya capacitamos a más de 600 personas”
Alto al Fuego formó multiplicadores ambientales en Mercedes, Pellegrini, Apipé, Olivari, Empedrado, Santa Ana, el Sombrero y Capital

Durante la época de calor, la sequía y las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios.

¿Cómo evitamos un incendio?

Si fumás, tirá tus colillas en un contenedor o tacho de residuos.

Las colillas de cigarrillos arrojadas en la banquina o en la vía pública son una causa de incendios de interfase rural-urbano.

Arroja siempre tus residuos en un contenedor o tacho.

Así evitas generar incendios y contaminación. La quema de residuos libera gases tóxicos que tienen gran impacto en la salud socioambiental.

Si tienes hojas y ramas, hace abono para la tierra a partir del compostaje.

El 50% de los residuos que generamos diariamente y tiramos a la basura son residuos orgánicos que pueden degradarse y volver al circuito de vida en la naturaleza.

Un 95% de los incendios son provocados por nosotros, los seres humanos, en su mayoría por negligencia.

¿Cómo estar más preparados en caso de un incendio?

¿Qué hacer si sos...?

Agenda de capacitaciones

Sumate a la prevención contestando la ENCUESTA

Inscribirte al curso de prevención de incendios y la alerta temprana

Incribite a las Jornadas de capacitación para la prevención de incendios y la alerta temprana

¿Qué hago en caso de foco de incendio?

Si ves un principio de incendio, llamá urgente a los teléfonos:

100 Bomberos. 101 Policía. 911 Emergencia.

Cuando llamás, brindá esta información: 

  • Donde te ubicás: Localidad, n° de ruta y km, o localidad calle y altura 
  • Tamaño estimado del incendio 
  • Informá si hay personas heridas que requieren de primeros auxilios

¿Cómo manejo de forma responsable mis residuos?

NO QUEMAR los residuos es importante para prevenir los incendios, pero también para cuidar tu salud. ¿Sabías que la quema de los plásticos genera gases tóxicos? Quemando plástico se liberan dioxinas que tienen impacto cancerígeno.

 

Sumate a la campaña, digamos Alto al FUEGO

¿Sos vecino, turista, representante de municipio, asociación de bomberos u organización de la sociedad civil? ¡Sumate a difundir el mensaje de prevención!
Aquí te ofrecemos diferentes materiales para difundir por las redes sociales o para imprimir y entregar a tus amigos, familiares o vecinos para obtener más información.

Descarga material

Información de interés

Mapa satelital - Focos de incendio

Mapa satelital de dirección de vientos

Mapa de temperaturas

Enterate acá el índice de riesgo de incendios para tu zona:

Novedades

Una iniciativa de:

Con el apoyo de:

Acompañan:

Contacto

Fundación Manos Verdes
Whatsapp: +54-9-3794-428 1229
Email: corrientes@manos-verdes.org
IG: @manosverdes_arg
FB: FundacionManosVerdes